7 ideas rápidas para disfrutar en la cocina

Os traemos 7 ideas rápidas para salvar vuestros platos. Todas las recetas están hechas con nuestras conservas, por lo que partimos de una materia prima de calidad, algo esencial para disfrutar de verdad. De nada sirve hacerlo rápido si luego, a la hora de comer, no está rico o sabe demasiado a “preparado rápido”.

Nuestros productos son deliciosos y sabrosos, y lo más importante: están cuidados minuciosamente en su contenido de sal, sin aditivos, colorantes ni conservantes añadidos. ¡Toma nota!


1. Pasta con salsa de pimientos del Piquillo

Una receta súper simple y riquísima.
Cocemos la pasta (la cantidad depende de los comensales; como referencia, 100 g por persona). Una vez al dente, añadimos nuestra salsa de pimientos del piquillo. Es una forma distinta de salir de la típica pasta con tomate. Calentamos la salsa 2–3 minutos junto con la pasta y servimos.
Toque final: tomates cherry troceados, un poco de orégano y queso parmesano recién rallado.


2. Arroz navarro

Una idea sencilla para un arroz con sabor distinto y muy sabroso, con toques de Navarra.
Hervimos el arroz (ajustando la cantidad a los comensales; como guía, 100 g por persona). Escurrimos y pasamos a una sartén donde añadimos nuestro bonito con fritada. Rehogamos un par de minutos y servimos.


3. Cogollos de Tudela con escaliva y anchoas

Necesitamos: cogollos de Tudela (puede valer lechuga o escarola, pero con cogollos gana en sabor y presentación), una lata de anchoas (mejor del Cantábrico) y un bote de nuestra escalivada.
Colocamos los cogollos lavados en una fuente y repartimos generosamente la escalivada por encima (fría o caliente, al gusto). Terminamos con una anchoa sobre cada cogollo.
Aliño: aceite de oliva virgen extra y el propio jugo del bote de escalivada.

4. Salteado de hongos con huevo

Usaremos nuestros Boletus edulis en aceite de oliva para hacer un revuelto de hongos.
Vertemos el contenido del bote en una sartén con un poco de AOVE y añadimos dos huevos. Removemos mientras cuaja y servimos.
Presentación: en plato individual o sobre tosta si lo queréis como aperitivo.
Variante: con huevos de codorniz para un sabor algo más intenso. ¡Ideal!

5. Cazuelita de perdiz en salsa

Receta perfecta para días de invierno, cuando apetece algo calentito y contundente.
Necesitamos un frasco de nuestra perdiz en salsa.

Incorporamos las patatas y calentamos todo junto un par de minutos.Hacemos una cama de patatas panadera en una bandeja y las horneamos hasta que estén tiernas. (Opción más ligera: en estuche de vapor tipo Lékué; tardan menos y con menos aceite.)

En una cazuela, calentamos la perdiz con su salsa. Si la salsa está muy espesa, añadimos un poco de agua.

6. Pasta negra

Una variedad diferente de pasta.
Cocemos 100 g de pasta por persona al dente y reservamos.
En una sartén, marcamos a la plancha sepia limpia en trocitos. Cuando esté hecha, añadimos sal al gusto y nuestra salsa negra de chipirón. Mezclamos, incorporamos la pasta y salteamos todo junto. Servimos al momento.

7. Lomo de cerdo con queso y alcachofas

Idea fácil y rapidísima que funciona genial como aperitivo o segundo.
A la plancha, hacemos filetes de lomo de cerdo (cantidad según comensales).
En otra sartén, salteamos las alcachofas Mi Conserva bien escurridas con un chorrito de AOVE y una cayena (opcional si no os gusta el picante). Añadimos queso rulo de cabra en dados (también vale brie) y cocinamos 2–3 minutos hasta que funda.
Montaje en tosta: base del revuelto de alcachofa y queso, lomo encima y otra cucharada del revuelto por arriba.
Opción plato: 2–3 lomos por persona y la mezcla de alcachofa y queso como guarnición. ¡Exquisito!

¡Esperamos que os gusten y las pongáis en práctica!

Debe ser registra en para publicar un comentario.