Perdiz en salsa

18,22

Un clásico de caza, sin complicaciones.

Perdiz entera cocinada en salsa, al estilo tradicional y con ingredientes naturales. Un plato especial, sabroso y sin conservantes ni colorantes, que puedes disfrutar en solo un minuto.

✔  Convervas artesanales de Navarra
✔  Envío gratuito en pedidos superiores a 25€
✔  Compra fácil y segura online
SKU: 35003 Categorías: , , ,

Descripción

La perdiz en salsa es uno de los platos precocinados más populares de nuestra marca, elaborado con ingredientes de la mejor calidad y sin añadir colorantes ni conservantes. Con su exquisito sabor, esta receta es ideal para aquellos que buscan un plato gourmet sin la necesidad de pasar horas en la cocina.

La perdiz roja, uno de los ingredientes principales de este plato, es conocida por ser una de las carnes más saludables y deliciosas. Además, al estar cocinado en una salsa rica y llena de sabor, se convierte en una experiencia culinaria única.

Nuestra receta de perdiz en salsa está compuesta por perdiz, aceite de oliva, cebolla, vinagre, ajo, sal, perejil, tomillo, orégano y laurel. Todos los ingredientes son cuidadosamente seleccionados para ofrecer el mejor sabor y una experiencia culinaria excepcional.

Este plato precocinado es perfecto para aquellas personas que buscan una comida deliciosa y saludable sin tener que preocuparse por pasar horas en la cocina. Además, es una opción ideal para aquellos que quieren disfrutar de un plato gourmet en cualquier momento y lugar.

En nuestra página web podrás encontrar una amplia variedad de recetas con perdiz en salsa, desde platos principales hasta aperitivos y entrantes. Te recomendamos probarla en una tosta con queso, o en una ensalada con hojas verdes y frutos secos. También puedes acompañarla con un buen vino tinto para una experiencia gastronómica completa.

Información adicional

Formato

Unidades, Cajas (12 uds.), Pack de 2 unidades

Ingredientes

Perdiz, aceite de oliva, cebolla, vinagre, ajo, sal, perejil, tomillo, orégano y laurel.

Valores nutricionales

Información nutricional (por 100 g)
Calorías 285 kcal
Proteínas 11,5 g
Grasas 25,9 g
de las cuales saturadas 2 g
Hidratos de carbono 1,5 g
de los cuales azúcares 0 g
Sales 0,95 g

Sugerencias de preparación

Opción A — Templada / a temperatura ambiente (clásica en escabeches)

  1. Saca el tarro de la nevera y atempera 15–20 min. Sirve templada o a temperatura ambiente: es como mejor se aprecian los matices del escabeche. Acompaña con ensalada (escarola, AOVE) o patatas.

Opción B — Caliente, sin resecar la carne

  1. Separa la carne de la salsa.

  2. Calienta la salsa a fuego muy suave hasta que humee levemente; no la hiervas para no perder el punto del vinagre.

  3. Reincorpora la perdiz y templa a fuego muy lento 1–2 min, solo para que coja temperatura de forma uniforme. (Es la forma tradicional de servir la perdiz escabechada caliente sin secarla).

  4. Seguridad: si la perdiz estuvo refrigerada y vas a servirla caliente, recaliéntala hasta 73,9 °C / 165 °F en el centro.

Guarniciones que le van perfecto

  • Puré de patata cremoso o patata panadera: hacen de base neutra y recogen la salsa.

  • Ensalada de hoja amarga (escarola) con AOVE si la tomas templada/ambiente.

Preguntas frecuentes

¿Lleva conservantes o colorantes?
Con los ingredientes indicados no figuran conservantes ni colorantes añadidos. En la UE cualquier aditivo debe aparecer claramente en la lista de ingredientes; si no está, no se usa.

¿Contiene alérgenos?
Por ingredientes no incluye ninguno de los 14 alérgenos de declaración obligatoria (gluten, lácteos, huevo, frutos secos, etc.).

¿Cómo se conserva sin abrir y tras la apertura?

  • Sin abrir: como cualquier conserva, lugar fresco, seco y protegido de la luz, respetando la fecha de consumo preferente del envase.

  • Abierta: trasvasa el contenido a un recipiente hermético (no metálico), refrigera y consume en pocos días

¿Se toma fría/templada o caliente?
La perdiz en escabeche es muy versátil: suele servirse fría o templada, y también puede calentarse suavemente para no resecar la carne. Es el uso tradicional en recetarios y marcas artesanas.

Propiedades

  • Proteína magra + vitaminas del grupo B (carne de perdiz)
    La perdiz aporta proteínas de alto valor biológico y es baja en grasa; destaca en niacina (B3) y B6, además de minerales como hierro, fósforo y selenio
  • Perfil graso mediterráneo (aceite de oliva)
    La salsa incorpora aceite de oliva, rico en grasas monoinsaturadas (ácido oleico) y vitamina E. A nivel de ingrediente, la EFSA reconoce que los polifenoles del aceite de oliva contribuyen a proteger los lípidos sanguíneos del estrés oxidativo

  • Allium + hierbas aromáticas: sabor y compuestos de interés
    Cebolla y ajo aportan fructanos tipo inulina/FOS (prebióticos) y compuestos fenólicos/azufrados estudiados; las hierbas mediterráneas (tomillo, orégano, laurel, perejil) suman aromas y polifenoles característicos.
  • Plato listo para consumir, de servicio flexible
    Gracias al escabeche (vinagre + aceite + aromáticos), es un plato preparado que puede disfrutarse frío/templado o con calentado suave, manteniendo jugosidad y comodidad de uso

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Perdiz en salsa”

 

Productos relacionados

Sabor de caza, sin complicaciones.

Codorniz entera en salsa, cocinada al estilo tradicional con ingredientes naturales. Un plato especial, listo en un minuto, sin conservantes ni colorantes. Perfecto para darte un capricho cualquier día.

La joya de la corona

Corazones de alcachofa salteados con hongos y aceite de oliva. Una combinación natural, sin conservantes ni colorantes, que eleva cualquier plato en solo un minuto.

Dulce, suave y con carácter.

Salsa de pimientos del Piquillo 100% natural, sin conservantes ni colorantes. Perfecta para acompañar carnes, pescados o verduras. Un toque navarro que transforma cualquier plato en un minuto.

Sabor de bosque, listo en un minuto.

Nuestros hongos en aceite de oliva combinan Boletus edulis de textura carnosa con aceite de oliva y una pizca de sal para realzar su aroma.
Sin conservantes ni colorantes. Listos para disfrutar

Casero, jugoso y listo en un minuto.

Jamoncitos de pollo cocinados a fuego lento con una salsa suave de verduras. Una receta tradicional sin conservantes ni colorantes, perfecta para comer bien aunque no tengas tiempo.

Sabe a hecho en casa, porque lo está.

Tomate frito cocinado con cebolla, ajo, aceite de oliva y un toque de vino blanco. Listo en un minuto para alegrar cualquier plato.