Cebolletas en aceite de oliva

6,04

Con mucho carácter.

Nuestras cebolletas en aceite de oliva son tiernas, sabrosas y 100% naturales. Perfectas para acompañar, picotear o dar un toque especial a tus platos, sin conservantes ni colorantes. Ábrelas y disfruta.

✔  Convervas artesanales de Navarra
✔  Envío gratuito en pedidos superiores a 25€
✔  Compra fácil y segura online
SKU: 30018 Categorías: ,

Descripción

Cebolletas en aceite de oliva: Un toque gourmet para tus platos

Las cebolletas en aceite de oliva son un ingrediente exquisito que añade un toque gourmet a cualquier receta. Este producto, bajo en sodio, combina la suavidad de las cebolletas con el sabor rico y saludable del aceite de oliva, creando una opción deliciosa y versátil para tu cocina.

Las cebolletas, también conocidas como cebollas tiernas o cebollines, son el bulbo comestible de la planta de cebolla. Este bulbo se caracteriza por su forma alargada y su sabor más suave en comparación con las cebollas tradicionales. Existen diversas variedades de cebolletas que se diferencian en color, tamaño, forma y origen, lo que permite una amplia gama de aplicaciones culinarias. Un producto refinado y listo para usar, ideal para realzar tus platos con un sabor sutil y delicado.

En la cocina, tienen múltiples usos. Puedes incorporarlas crudas en ensaladas para añadir un toque fresco y crujiente, o cocinarlas en sopas, guisos y salsas para obtener un sabor más profundo y complejo. Su sabor versátil también las hace perfectas para acompañar carnes, pescados y mariscos, así como para añadir un toque especial a pizzas y pastas. Además, al estar en aceite de oliva, estas cebolletas no solo aportan sabor, sino también beneficios saludables, ya que el aceite de oliva es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Además de su uso culinario, las cebolletas tienen diversas propiedades medicinales. Se cree que poseen beneficios para la salud digestiva, cardiovascular y metabólica, gracias a sus compuestos antioxidantes y nutrientes esenciales. Incorporar cebolletas en aceite de oliva en tu dieta puede contribuir a una alimentación equilibrada y saludable.

En resumen, son una adición deliciosa y beneficiosa para cualquier despensa. Su sabor versátil, combinado con los beneficios del aceite de oliva, hace que sean una opción ideal para realzar tus comidas de manera saludable y gourmet. No solo enriquecerán tus platos, sino que también te proporcionarán un toque de sofisticación y bienestar en cada bocado.

Información adicional

Formato

Unidades, Cajas (12 uds.), Pack de 2 unidades

Ingredientes

Cebolleta, aceite de oliva (30%) y sal.

Valores nutricionales

Información nutricional (por 100 g)
Calorías69 kcal
Proteínas0,8 g
Grasas4,9 g
De las cuales saturadas0,9 g
Hidratos de carbono6,6 g
De los cuales azúcares3,1 g
Sales0,49 g

Sugerencias de preparación

 

Tosta crujiente con Piquillo, ventresca y cebolletas

  1. Base: tuesta rebanadas de pan rústico (tipo hogaza o chapata) hasta que queden crujientes por fuera.
  2. Capa vegetal: coloca tiras de pimiento del Piquillo templadas (puedes saltearlas unos segundos en AOVE para que suelten gelatina y queden melosas).
  3. Proteína: añade ventresca/bonito en conserva desmigado en trozos grandes (escurrido, sin deshacer demasiado). La combinación piquillo + ventresca es un clásico en tostas y ensaladas.
  4. Protagonista: escurre ligeramente las cebolletas en aceite y colócalas abiertas a lo largo (o en aros finos) sobre la ventresca; aportan brillo, textura tierna y un punto dulce-suave muy mediterráneo.
  5. Acabado: un hilo de AOVE, sal en escamas y perejil o cebollino picado. Sirve templado.

Por qué funciona: el Piquillo aporta dulzor y umami, la ventresca/bonito suma jugosidad y proteína, y las cebolletas en aceite redondean con textura suave y ese brillo característico de antipasto. Es una combinación muy reconocible en la cocina española (tostas de ventresca con Piquillo; ensaladas de tomate + ventresca + cebolleta), trasladada aquí a un bocado fácil y elegante.

Preguntas frecuentes

¿Llevan conservantes, colorantes o alérgenos?
No añadimos conservantes ni colorantes: solo cebolleta, aceite de oliva (30%) y sal.

¿Cómo se conservan sin abrir y una vez abiertas?

  • Sin abrir: como cualquier conserva vegetal, guardar en lugar fresco, seco y protegido de la luz, y respetar la fecha de consumo preferente del envase.

  • Abiertas: trasvasar a un recipiente no metálico, hermético, mantener refrigeradas y cubiertas con su propio aceite. Consumir en 2-3 días.

¿Se pueden consumir en frío o hay que calentarlas?
Están listas para consumir tal cual (antipasto, tostas, ensaladas, guarniciones). Si se desean templadas, calentar brevemente para no alterar su textura.

¿Por qué vienen “en aceite de oliva”?
El aceite de oliva protege la cebolleta del aire y ayuda a preservar sabor y textura. Además, aporta grasa monoinsaturada y polifenoles propios del aceite de oliva.

Propiedades

  • Bajas en calorías y con micronutrientes
    La cebolleta/cebolla es un alimento de bajo contenido energético y fuente de vitamina C y potasio (en raciones de referencia), según la Fundación Española de la Nutrición.
  • Compuestos bioactivos (quercetina y azufrados) con acción antioxidante
    La cebolla contiene flavonoides (p. ej., quercetina) y compuestos azufrados asociados a efectos antioxidantes y a funciones fisiológicas investigadas en la literatura científica.
  • Fibra prebiótica (inulina/FOS) que apoya la microbiota
    La cebolla aporta fructanos tipo inulina/FOS, fibras prebióticas que sirven de “alimento” para bacterias beneficiosas del intestino, ayudando a mantener una microbiota saludable dentro de una dieta equilibrada.
  • Perfil graso mediterráneo del aceite de oliva
    El aceite de oliva aporta ácidos grasos monoinsaturados (oleico) y polifenoles característicos de la dieta mediterránea; los polifenoles del aceite de oliva cuentan con una alegación de salud autorizada en la UE.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cebolletas en aceite de oliva”

 

Productos relacionados

Sabor de bosque, listo en un minuto.

Nuestros hongos en aceite de oliva combinan Boletus edulis de textura carnosa con aceite de oliva y una pizca de sal para realzar su aroma.
Sin conservantes ni colorantes. Listos para disfrutar

Tradición y sabor, sin complicaciones.

Receta casera de cuchara, con alubias suaves y de pato, lista para disfrutar en un minuto. Sin conservantes, sin colorantes, solo ingredientes naturales. Porque comer bien no debería llevarte toda la mañana.

Un clásico de caza, sin complicaciones.

Perdiz entera cocinada en salsa, al estilo tradicional y con ingredientes naturales. Un plato especial, sabroso y sin conservantes ni colorantes, que puedes disfrutar en solo un minuto.

De cuchara y de los buenos.

Un cocido montañés de los que reconfortan: alubias, berza, morcilla… cocinado a fuego lento y listo en un minuto. Sin conservantes ni colorantes. Solo ingredientes naturales y sabor de hogar.

Suave, vegetal y reconfortante.

Nuestra crema de alcachofas está elaborada con ingredientes 100% naturales, sin conservantes ni colorantes. Lista para calentar y disfrutar en un minuto. Ideal para cuidarte sin renunciar al sabor.

Sabor de la huerta navarra.

Pochas suaves y naturales, cocinadas sin aditivos y listas en un minuto.